Me he parado a ver dos gráficos sobre el tema de las filtraciones. Por un lado, el que publica ELPAÍS.com, un pantallazo del gráfico que publicarán mañana en su edición impresa; y por otro, un interactivo sobrio de The Guardian pero que aprovecha muy bien el poder de internet, de la tecnología vaya. Voy a hacer una critica somera al respecto.

Obviando el uso estético de círculos por parte de ELPAÍS, me centro en la información y me parece que no han acertado. Creo que necesitamos ver y leer toda la información al respecto, y en este gráfico yo no lo consigo. Demasiada información y poca ayuda al usuario, al lector en definitiva. Me queda mucho más clara la información de la zona inferior del gráfico, ordenada y sencilla. Aunque todo hay que decirlo, quizá nos sorprendan en los próximos días ya que esta noticia va a vivir un tiempo entre nosotros.

The Guardian por su parte queda a la altura precisa de la información y del medio (internet). Recoge una base de datos dispersa y nos la enfoca sobre una sencillo mapa. Es el usuario el que decide y da valor a la información. No digo más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario